
Kate Winslet y Leonardo DiCaprio son dos actores mundialmente conocidos por protagonizar la película ‘Titanic’ en 1997. El film, que relataba la historia de dos jóvenes de diferentes clases sociales que se conocen y enamoran a bordo del trasatlántico Titanic, se convirtió en la película más taquillera de la historia a nivel mundial. ¿Cómo afectó este acontecimiento en la carrera profesional de los protagonistas? Lo cierto es que, a pesar del hándicap que persigue a la mayoría de actrices y que se acrecienta con el paso de los años, Kate Winslet ha participado en el doble de películas que Leonardo DiCaprio tras el estreno de ‘Titanic’.
Ni a Winslet ni a DiCaprio les pilló por sorpresa la interpretación de los personajes: Rose, una joven adinerada presionada a comprometerse, y Jack, un artista de clase baja que viaja para ganarse la vida. Hasta el momento, y a pesar de su temprana edad, 22 y 23 años, respectivamente, contaban con nominaciones al Óscar. Daniel Calavera, crítico de cine en Heraldo de Aragón, recuerda a estos actores antes de subir al barco: “Ambos venían ya de ser dos intérpretes respetados. Sin embargo, su imagen pasó de llenar carpetas de instituto a formar parte del imaginario colectivo. Tras el éxito de Titanic, sencillamente crecieron en popularidad, suponiendo el film de Cameron un punto de inflexión monetario”.

La actriz británica, Kate Winslet, ha interpretado papeles en 41 películas diferentes durante los últimos 21 años, mientras que Leonardo DiCaprio, actor estadounidense, ha representado a personajes en 21 películas durante este tiempo, según aparece recogido en los datos de la Web de la IMBD.
La carrera profesional de ambos actores es intachable, sin embargo, es una realidad que Kate Winslet ha conseguido un lanzamiento mayor que Leonardo DiCaprio tras ‘Titanic’. Y así puede observarse en la comparativa de ambos.
“Dicaprio es espectáculo, campaña publicitaria con talento para la interpretación pero, sobre todo, para Hollywood. Winslet no. Winslet es ACTRIZ. Con mayúsculas. Ella, interpreta, su vida es eso”, explica Javier Quílez, productor de cine y televisión. Además, Quílez define a DiCaprio como “un actor del Hollywood clásico”, de los últimos que tomó prestada el aura de James Stewart o Bogart. “Él selecciona sus papeles con sumo cuidado, atendiendo no sólo al personaje sino a todo el equipo que habrá detrás”, afirma.
Esta diferencia en el Fenómeno Titanic puede apreciarse también en cuanto a premios, ya que la actriz fue nominada a un total de 11 premios, entre los que destacan “Mejor actriz” en los Óscar, Globos de Oro o el Sindicato de Actores, tras el estreno de la película, mientras que Leonardo DiCaprio fue nominado a 2, “Mejor actor” por el Sindicato de Actores y en los Globos de Oro.

Desde 2003 hasta 2008 han sido los años en los que Kate Winslet ha grabado más películas, un total de 15; los años coinciden con los que menos películas ha grabado DiCaprio, un total de 5. A pesar de la afinidad que la pareja reflejaba en la película, la trayectoria profesional de los protagonistas ha sido considerablemente distinta. “Winslet pasará a la historia como una, sino la gran, actriz de su generación. Siempre condicionada por su robustez, su físico que supera los 40 kilos de anorexia hollywoodiense”, resalta Calavera.
La edad, el peso en la báscula, las arrugas o la tersura de la piel son algunos de los factores contra los que tienen que luchar actores y actrices, un problema que afecta especialmente al sexo femenino. El productor de cine y televisión aclara: “Dicaprio nunca ha tenido que enfrentarse a cuestiones físicas, Winslet si. De ahí que su mérito sea mayor. Winslet ha sabido llevar este tipo de presiones con la misma gracia que su buen amigo Leonardo ha ignorado a los que lo tachaban de oportunista”.
La película dramática ‘Titanic’ solo ha sido superada en ventas en el año 2009 por “Avatar”, ambas películas dirigidas y producidas por James Cameron. Este año Kate Winslet ha cumplido 43 años y el productor ha revelado que formará parte del reparto de “Avatar 2”, la cual se estrenará en 2020. ¿Conseguirá la actriz superar el número de ventas mundial de nuevo? Y lo que es más importante, ¿conseguirá vencer el obstáculo que supone la edad de las mujeres en el cine?
