En tan solo cuatro años, Maribel Gallardo se ha convertido en una de las mejores atletas de CrossFit de su categoría a nivel nacional. En mayo del año pasado se proclamó campeona de Cataluña en los Mediterranean Games. Además, participó en competiciones como el Winter Games por equipos o en el Andalusí Challenger donde, a pesar de sufrir una lesión en los últimos minutos de la competición, consiguió alcanzar el sexto puesto. Es una atleta motivada, comprometida y dispuesta a seguir creciendo.

Dicen que las casualidades no existen. Y si no que le pregunten a Maribel, cuando hace cuatro años mientras paseaba por la Avenida Andalucía de Fuengirola entró a preguntar en un ‘box’ qué es lo que hacían. “Hice una clase de prueba, me gustó un montón, me apunté a las clases, seguí y me encantó”, nos cuenta. Lo que todavía no sabía en ese momento, es que ese box, espacio en el que entrenan los atletas, se convertiría en su casa.
Actualmente Maribel reside en Barcelona, ciudad a la que se trasladó para aumentar sus habilidades y oportunidades como atleta. Allí entrena entre dos y tres horas diarias y trabaja como entrenadora de CrossFit, un deporte todavía desconocido para muchos. “El CrossFit es un entrenamiento variado que combina diferentes movimientos funcionales y que se desarrolla con alta intensidad”, nos explica. A pesar de que los orígenes de este entrenamiento sean militares, hoy en día “se puede adaptar a cualquier persona que quiera realizarlo”, asegura Maribel.
Durante su trayectoria nunca ha dejado de seguir a otros atletas que le han motivado. “La que siempre me ha gustado mucho es Sara Sigmundsdóttir por su perseverancia. Siempre veo vídeos motivadores en los que aparece y hace tiempo me tatué la palabra perseverancia porque creo que es algo que también me define”. Nos cuenta que su motivación más grande es el superarse a sí misma. “Darlo todo, independientemente de la posición en la que quede. Me gusta sentir que he dado todo de mí misma y que todos los entrenos de cada día, también en los que no tienes ganas, han servido para algo”.

Nos cuenta que le alegra que cada vez más chicas se animen a practicar este deporte y que “en todas las competiciones ya hay chicos y chicas de todas las categorías por igual. Es más, a la hora de trabajar cada vez estamos más igualados y ya no solo hay entrenadores”. Maribel asegura que siempre ha tenido “las mismas oportunidades que los chicos a la hora de entrenar y competir” y que en ningún momento se ha sentido desmotivada por ello, al contrario.
Sin embargo, no toda su trayectoria ha sido un camino de rosas. “Hay mucha gente que comenta el tema de los cuerpos. Dicen que no es bonito que una chica tenga un cuerpo grande. Incluso a mi madre no le gusta”. Pero no solo soporta comentarios fuera, sino también dentro del box. “Siempre están los típicos comentarios entre las pandillas de chicos que están entrenando que se comparan conmigo haciendo bromas”. “Anda, mira, si levanta más que tú” o “Pero si tiene más brazo que tú”, son algunos de los comentarios que Maribel escucha todos los días. Eso sí, añade que siempre se ha sentido muy arropada por todos sus compañeros del ‘box’.
Siempre anima a aquellos que deciden dar sus primeros pasos en este deporte, ya que asegura que “el CrossFit es una comunidad que se forma con gente de cualquier tipo y condición física. Gente joven, gente mayor, niños… los entrenamientos se pueden adaptar a cualquier persona”.
Su objetivo es seguir entrenando al nivel que lo está haciendo ahora para conseguir su gran reto: llegar a clasificarse en el French Throwdown, un campeonato celebrado en París y al que acuden los mejores atletas de CrossFit de Europa.
Desde The New Wave animamos a Maribel a que siga trabajando como lo ha hecho hasta ahora para así llegar hasta donde ella se proponga.
#Deporte #CrossFit #Personaje #Motivación #MaribelGallardo #Campeonato #Superación