top of page

¿Cómo son los jóvenes europeos?

  • carlotmartinez9
  • 7 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 ene 2019


Casi el 25% de la población total de la UE son jóvenes de entre 15 y 29 años.

Holanda, el país que más "mini-jobs" ofrece a los jóvenes.

Casi el 20% de los jóvenes son fumadores.


En la Unión Europea hay más de trescientos millones de jóvenes de entre 15 y 29 años , lo que supone casi el 25% de la población total de la agrupación. Durante años se les ha augurado un futuro oscuro, donde la crisis económica y social iban a afectar de forma casi inevitable a sus vidas. Sin embargo, el carácter inquieto por el que se les caracteriza y las ganas de crecer y encontrar su lugar en el mundo, han hecho que el futuro de la Unión Europea sea cada vez más positivo.

Fuente: Pixabay

La población joven juega un papel crucial en el desarrollo de un país. No solo tiene el poder de cambiar la forma de vida de una sociedad, sino que también es responsable de que el país tenga un desarrollo positivo a lo largo de los años. Por todo esto, cuanto mayor sea el porcentaje de jóvenes dentro de un país, más rejuvenecida estará la sociedad y por tanto, mas oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos tendrá. El país de la Unión Europea donde, en proporción con el resto de la población, más jóvenes hay es Malta, seguido por Dinamarca y Reino Unido. España e Italia, por su parte, son los países con menos población joven de la Unión Europea.


Uno de los asuntos que más preocupa a los jóvenes europeos es la búsqueda de empleo. En general, los países nórdicos, tal y como podemos ver en el mapa, ofrecen más empleo a la población joven que los países del Sur. No solo a la hora de buscar un trabajo a tiempo completo, sino también en la búsqueda de "mini-jobs" para estudiantes. Como consecuencia, la media de edad para independizarse es mucho más alta en el Sur que en el norte. Por ejemplo, en el. caso de Suecia o Luxemburgo, la media de edad se sitúa en los 21 años. Mientras que en España la media asciende a los 29 años.  

A la hora de hablar sobre sociabilidad, los jóvenes españoles ocupan el puesto número uno en la lista de la Unión Europea. En este caso los papeles se invierten y son los países del Sur los que más contacto semanal tienen con sus amigos o familiares. La cola del ranking la forman los búlgaros, ya que solo dos de cada diez jóvenes dedican tiempo a familiares o amigos una vez por semana.

Si hablamos de la importancia de la salud para los jóvenes europeos, debemos tener en cuenta el número de fumadores que hay en los diferentes países de la Unión. La lista la encabeza Hungría con un 30,2%, seguida por más países del Este como Chipre o Bulgaria. España también se sitúa por encima de la media con un 23,4% de la población joven. Y, de nuevo, son los países nórdicos como Dinamarca o Suecia los que menos fuman con un 10,3% y un 7,3% respectivamente.


Al inicio decíamos que la población joven europea es considerada inquieta, curiosa y creativa. Sin embargo, no todas las nacionalidades dedican el mismo tiempo al desarrollo de estas capacidades. La media de número de días al año que los jóvenes europeos dedican al desarrollo de su creatividad es de casi cuatro días y medio, por lo que España está muy por debajo de la media con poco más de dos días. Las sociedades más creativas son generalmente aquellas que más dinero invierten en investigación, educación y desarrollo de nuevos métodos en cualquier ámbito.

Y tú, ¿estás en la media de los jóvenes europeos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!


 
 
 

Comments


© 2023 by Shutter Zone. Proudly created with Wix.com

bottom of page