top of page

"La profesión de actor se trata de que tu personaje te produzca algo"

  • Foto del escritor: The New Wave
    The New Wave
  • 8 ene 2019
  • 6 Min. de lectura


Sara Vidorreta es actriz desde hace tan solo 3 años. Pero ese arte lo llevaba dentro desde hace mucho tiempo más. Porque hay profesiones que no se pueden aprender. Algo ha de venir ya puesto; lo que llamamos talento es algo que no puede comprarse. Otra cosa es mejorar, otra cosa es esforzarte para llegar lejos.


Sara con 5 años (foto cedida por Sara Vidorreta. CARMEN CERLANGA)

Estamos hablando, por Skype, ella con ropa de estar por casa. En su piso en Madrid. Yo en mi casa, vestida con ropa de calle. Ambas con el pelo suelto, despeinado. Ella con esa frescura, naturalidad, alegría, propia de Sara Vidorreta. Hablamos de su infancia. La recuerda como una etapa muy feliz de su vida. “Era una niña muy feliz que con poco se conformaba, con poco me divertía”.


Le pido que me cuente cuándo decidió que quería dedicarse a la interpretación. “Yo de pequeña quería bailar, pero mis padres no me dejaron. Así que, me metieron en una escuela en la que se daba de todo –maquillaje, peluquería, edición, interpretación…-“ recuerda. “Escuela de cine Un Perro Andaluz. Entré a los 8 años. El primer año lo que me producía era que allí estaba súper feliz, que me divertía muchísimo, que me encantaba. Así que quise probar un año más. A los 9, la directora de la escuela me dijo que tenía futuro, que siguiera formándome porque podría llegar a algo más. A partir de ahí fue cuando empecé a verlo como algo que me encantaba, como ese sueño que se tiene de pequeña. Pero 100% seguro fue hace casi tres años, cuando rodé profesionalmente. Fue una gran experiencia para mí, y dije quiero dedicarme a esto porque soy feliz haciéndolo”.


-Y, ¿cómo es conciliar tu vida personal con tu vida profesional?

-Bueno, yo de momento no tengo ningún problema, pero porque estoy empezando. Sí que bueno, el otro día estaba comiendo en un bar de Madrid y vinieron dos niños a pedirme una foto. A mí eso no me causa ningún tipo de problema, de hecho es súper agradable. Pero hay veces que a la gente con la que me junto, que no está acostumbrada, pues entre que se ríe y le echa para atrás. Luego pues, profesionalmente le echamos muchas horas, son jornadas de 10, 11 horas, y cuando llego a mi casa, las semanas que he rodado todos días, no tengo mucha vida social, la verdad… llego a mi casa, si puedo voy al gimnasio, me ducho y me voy a dormir. Hay semanas que ruedo dos o tres días y entonces sí que puedo tener algo de vida.”


-Siempre existe ese alguien que nos inspira… y más en tu profesión. ¿A quién o quienes admiras en tu profesión? ¿Quién es tu referente?

-Pues suena muy típico, pero me parece que Meryl Streep es la diosa… te prometo que me encanta. Tiene una mirada, unos gestos… crea un personaje desde 0. Yo nunca he visto un gesto de un personaje a otro que sea el mismo. Todos y cada uno de los que hace son propios, no coge nada de otros, ningún tipo de muletilla, ningún tipo de gesto… También me gusta mucho Natalie Portman. Y españolas me gustan mucho Irene Escobar y Macarena García. Me gustan muchísimo.


Para su temprana edad, Sara hace gala de un excelente currículum. Primero comenzó haciendo cortos en su escuela de cine, donde siempre ocupaba papeles protagonistas. “Era todo muy amateur, muy casero. Éramos niños con ganas, con actitud”, recuerda. Profesionalmente, empezó desde muy joven en la tmovie de Telecinco “El padre de Caín”. Después pudo trabajar con Rubén Cortada y Blanca Suárez en “Lo que escondían sus ojos”. También tuvo un relevante papel en “Vis a Vis”, y en “iFamily”. Ahora ha terminado de rodar “Secretos de Estado”. Y pronto abandonará el país para una producción de Netflix: “La reina del sur 2”.

Instagram de Sara Vidorreta, foto de iFamily (foto cedida por Sara Vidorreta. CARMEN CERLANGA)

Hablamos del último proyecto en el que ha participado Sara. “He hecho una serie de Telecinco, que está a punto de estrenarse, de hecho ya la anuncian en la televisión. Se llama Secretos de Estado y es de política. Yo soy la hija del presidente del Gobierno y mi madre es la primera dama. Y bueno soy un poco rebelde, tiene muchas corazas… lo ha pasado muy mal porque nunca ha notado el cariño de sus padres y su hermano es más pequeño entonces no se puede apoyar mucho en él. Su modo de vida es de rebeldía, de intentar ligarse a todos chicos, de salir de fiesta, lo que le prohíben sus padres hacerlo, y hacerlo con más ganas… es una chica inmadura, pero a lo largo de la serie se puede ver una evolución, se puede ver cómo cambia, como va madurando… espero que la veáis y os guste, he trabajado mucho.”


Entrevista a Emmanuel Esparza sobre Secretos de Estado. CARMEN CERLANGA



-Siendo una actriz principiante y que ha participado en varios rodajes, seguro que tienes mil anécdotas divertidas por contar. Cuéntame una.

- Me han pasado muchísimas cosas… soy muy patosa. Pero por ejemplo, ahora en esta serie, tengo una de las tramas con Jesús Castro. Y estábamos un día en maquillaje y peluquería; él estaba retocando y yo ya había terminado de rodar. Esto pasó a la semana y media de haberlo conocido… Él estaba de espaldas, en una silla, estaba con la maquilladora. Yo fui a despedirme de él, y el suelo estaba muy resbaladizo… fui corriendo, y di un salto para asustarle y el susto me lo llevé yo porque me resbalé, me caí y encima hicimos un poco el efecto dominó… empujé a la maquilladora, que también se cayó… y bueno yo estaba rojísima, imagínate… muerta de vergüenza. Y mientras él diciendo: “ahora puedo decir que Sara Vidorreta ha estado a mis pies”. Pasé mucha vergüenza. Pero nada, nos reímos muchísimo. Además ahora nos llevamos muy bien. Es uno de mis grandes amigos dentro de este mundo.


Paso a profundizar un poco sobre sus diferentes interpretaciones. Y quiero hablar de su paso por “Vis a Vis”. “Fue súper especial. Me encantó. Era duro porque era difícil controlar la emoción. Era dura porque tenía que interpretar a una niña que secuestraban y pasaba una semana y media en un establo, sola, cada vez con menos comida, menos agua... Tuve que prepararme mucho para que no me afectara a mi vida personal. Quieras que no cuando estas cuatro días seguidos rodando once horas en una emoción en la que estas llorando todo el día, gritando todo el día, sin fuerzas… te tienes que preparar para que después tu vayas a tu casa y hagas click y no estés con esa sensación todo el día en el cuerpo. Sino que vuelvas a tener energía y recobrar tu vitalidad.


Y físicamente también era jodido porque mi personaje llevaba en el cuello un arnés con una correa que pesaba 13 kg y yo me pasaba todos días las horas que teníamos que rodar con el arnés al cuello, y claro, el cansancio físico lo notaba. Cuando llevaba 4 días seguidos rodando y llovía, o eran días con frio, en el establo había pulgas… fue duro pero fue de las experiencias más bonitas que he vivido, de las que más he disfrutado y de las que más he aprendido.”




-¿Talento o esfuerzo? ¿Qué consideras que tiene más importancia?

-Yo creo que necesitas ambos. Más importante a lo mejor yo creo que es el esfuerzo pero yo creo que es necesario tener un mínimo de talento y predisposición de que te salga innato, que seas natural, que tengas esa frescura. El mix sería lo perfecto, pero tener un poco de talento innato y esforzarte mucho, creo que es más importante. La profesión de actor se trata de que a ti tu personaje te produzca algo, de que tú sientas algo con eso, y sepas transmitirlo al público. Eso requiere talento y esfuerzo.


También quiero saber cuál es el personaje que más ha disfrutado. Y por qué. “He disfrutado todos tanto… de todos he aprendido muchísimo. Todos los personajes… no puedo elegir. Hasta el momento todo lo que he hecho ha sido porque de verdad me ha gustado y he cogido un proyecto en el que de verdad yo creía. Todos han sido especiales porque todos los he creado yo y me he esforzado y he echado muchas horas para que después se vieran reales y la gente disfrutara con ellos.”


Para terminar, hablamos de su futuro. De sus planes, de donde se ve en unos cuantos años. "Seguiré viviendo en Madrid, yendo a ver a mis padres, una vez al mes seguro y terminando la carrera… y espero que con más proyectos. Me gustaría hacer tema películas, alguna película y alguna obra de teatro, me gustaría mucho tocar el teatro porque me parece que es una de las bases esenciales para todo actor, Pero sobre todo, me veo feliz. Disfrutando de lo que hago.”


Nos despedimos, y le agradezco su sinceridad y el haberme atendido sin ningún tipo de reparo. Le digo que espero verla pronto, tanto en televisión como en persona. Sobre todo la segunda. Y por supuesto, le deseo suerte. Mucha.


Os dejamos aquí el Videbook de Sara Vidorreta que aparece en su página de Isasi Management



 
 
 

Comments


© 2023 by Shutter Zone. Proudly created with Wix.com

bottom of page